“Andamos perras, andamos diablas”.
Estamos hartas de estos libros, estamos hartas de estas historias, estamos hartas de escucharlo. verlo. oírlo
Estamos hasta la madre de que nos maten
“El invencible verano de Liliana” A diferencia de otras crónicas feminicidas nos cuenta 20 años después del hecho, la impunidad y corrupción que se vive 20 años después de que el feminicida de Liliana camine libre mientras ella duerme en el jardín de casos sin solución porque falta de pruebas y absolución de un caso sin investigar NO es una solución, Cristina Rivera Garza, Hermana de Liliana nos plasma el viaje de buscar justicia, volver a México y encontrarte el mismo sistema que nos entierra en carpetazos y re-victimizaciones “¿Por qué no dijo nada?’’.
Esta oda al feminismo y crítica a la verdadera ignorancia de México en materia de perspectiva de género nos da la cruda realidad de la justicia, o la ausencia de ella, de cómo los juzgados se venden al mejor postor, que a veces es mejor no tener pruebas porque pueden ser usadas en tu contra, que los expedientes también se mueren y que somos un numero mal contado.
“No somos una, no somos cien, pinche gobierno cuéntanos bien”
El recuerdo de la vida de Liliana queda plasmado en sus cartas y escritos, en lo rápido de su nadar y ahora queda plasmada en el centro de una historia que revela sin medias tintas todas las maneras en las que se intenta matar el espíritu de una mujer. Tan solo en los primeros capítulos nos extiende un día plasmando lo largo que debió de ser el proceso de decidir buscar justicia otra vez y que te tengan de un lado para el otro para después decir “Está difícil, señorita”.
Para marearte, borrar días de tu calendario y luego decir que no denunciamos.
A lo largo del libro Cristina se encuentra con fantasmas metaforicos de lo que perdió el 16 de julio de 1990 mientras nos hace caminar por una ciudad tan hostil como al sistema al que se enfrenta, nos hace empatizar con el frio del eterno sueño encerrado de archivos en cajones, nos enfrenta con el monstruo gigante de una realidad retorcida y patriarcal donde la resistencia feminista se alimenta con rabia, con hartazgo, con furia, con dolor en el pecho y la voz atorada de todas las que silenciaron.
Angel Gonzales Ramos decidió privar de su vida a Liliana Rivera Garza porque ella quería vivirla sin él, Angel Gonzales Ramos quedó impune ante este acto, El feminicida es inocente, él puede caminar victorioso y sentir los rayos de sol en su piel por veinte años más. Justicia?
- Debhani Escobar
- Valeria Landeros
- Ingrid Escamilla
- Marisela Escobedo
- Rubi Frayre
- Paola Banuelos
- Fabiola Leyva
- Claudia Suarez
- Esther Polanco
- Teresa Magueyal
- Belen Palomo
- Maria Estepa
- Eva Aza
- Natalia Mosquera
- Paloma Pinedo
- Beatriz Lijo
- Elia Baena
- Maria Fernandez
- Rabea Bush
- Maria Avila
- Mialen Manzon
- Ana Seren
- Francy Martinez
- Vanessa Marin
- Kristy Ward
- Anastasiia Kovalenko
- Juana Cepas
- Rosario Martin
- Raquel Pardo
- Maricel Garcia
- Maria Gomez
- Nicola Lupo Hanane Marzak
- Francisca Lopera
- Carolina Vivas
- Belen Moreno
- Consuelo Palacios
- Cecilia Monzon
- Liliana Rivera