Episodio 1: La violencia de género – Un llamado urgente a la acción

Episodio 1: La violencia de género – Un llamado urgente a la acción

¡Ya casi llega!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Para nuestro primer episodio elegimos un tema que consideramos urgente y esencial: la violencia de género. Este episodio fue inspirado por los 16 días de activismo que inician el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Sabemos que este es un tema que no puede ser ignorado, no solo porque las estadísticas son alarmantes, sino porque reflejan una realidad devastadora que enfrentan las mujeres en el mundo, en México y, en particular, en Baja California, un estado que ha estado en alerta por violencia contra las mujeres durante años. Las noticias nos recuerdan constantemente nuevos y dolorosos casos de feminicidios y agresiones, situaciones que no podemos permitirnos normalizar ni desensibilizarnos ante ellas.

En este episodio, reflexionamos sobre cómo la violencia de género no se limita a feminicidios o agresiones extremas; es una realidad cotidiana para muchas mujeres. Los datos son contundentes: en México, el 60% de los asesinatos de mujeres corresponden a víctimas de violencia de género y, de este porcentaje, el 40% son feminicidios. Es decir, el 24% de los asesinatos a nivel nacional son feminicidios. Además, al llegar a los 15 años, 6 de cada 10 mujeres ya han experimentado algún tipo de violencia de género.

Es importante visibilizar que esta violencia no solo arrebata vidas, sino que limita libertades, derechos y oportunidades con la única razón del género. Desde el acoso callejero hasta la violencia económica, psicológica o digital, todas estas formas de violencia afectan día a día la vida de las mujeres y no deben ser minimizadas. Por ello, dedicamos este primer episodio a crear conciencia sobre qué es la violencia de género, sus distintos tipos y, sobre todo, la necesidad urgente de identificarla y combatirla en conjunto.

Les invitamos a escucharlo con atención, reflexionar y compartir sus opiniones y testimonios en los comentarios. Estamos impacientes por escuchar sus voces y seguir construyendo juntas, juntos y juntes un espacio de diálogo y transformación. ¡Nos vemos en el episodio!